El SRF02 es un sensor a distancia por ultrasonidos que
funciona mediante un solo transductor. Utilizar un único transductor
para transmitir tanto la ráfaga ultrasónica como recibir el eco de la
misma, disminuye el tamaño del modulo a una placa de tan solo 20 x
24mm., que permite empotrarla con facilidad en un palo de un diámetro
de 25 mm.
Este medidor permite
comunicaciones serie e 12c. (vea PDF SRF02). Con los niveles TTL se
puede conectar directamente con el USART de un microcontrolador. El
rango de medida es de 15 a 600cm, así los resultados recibidos del
SRF02 son entre 0x08 a 0xFF.
Aprovechar la zona muerta de 0x00 a 0x08 permite enviar comandos
directamente al “HOST” y transformarlos en mensajes MIDI de cambio de
programas (programm change messages) o bien cambiar la manera de
interpretar los datos recibidos por el Pic 16F877A, aumentando así la
versatilidad de crear sonidos y timbres.
Con tan solo 2 bytes se puede enviar un comando al SRF02. El primero es
la dirección (entre 0 y 15) y el otro el comando propiamente dicho. Por
ejemplo 0x00 0x55: iniciar una nueva medida – el resultado es
transmitido automáticamente desde el SRF02 en microsegundos por TX.
Para el control del sensor y de los dos botones el circuito lleva un
Pic 16F628A con un USART y posibilidad de programación “in circuito”
bajo voltaje (ICLVP).
Mediante un transitor (T1) el VCC del ER400TS (Easy-Radio) y el VCC del
circuito integrado 74HC4066 esta conmutado. Pulsando el pulsador (S1)
el 74HC4066 direcciona los comandos enviados por el 16F628A
directamente al TX del ER400TS.
El Pic esta programado para caer en el estado reposo después de 5
minutos sin detectar una nueva medida que explica la necesitad del
transistor T1.
La programación del 16 F628 está solucionada con el 74HCT573. Para la
programación del Pic se conecta el circuito al puerto paralelo. Poder
programar el Pic “in circuito” facilita muchísimo el desarrollo del
programa. (véase programación “in circuito”)
El SRF02 tiene un formato estándar de 9600 baudios. Por eso tanto el
transmisor como el receptor ER400TS/ER400TRS respectivamente, deben que
estar configurados con el mismo formato de 9600 baudios. (véase PDF)
La alimentación del circuito se soluciona con una pila recargable, una
VARTA 4/80H de 4,8V 80mA/H. La pila se carga mediante un circuito
integrado de MAXIM, el MAX712. El circuito esta calculado para cargar
la pila en 3 horas aproximadamente.